• INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Apps
    • Foodie & Gastro
    • Innovación
    • La Kocina de Klikin
    • Marketing
    • Productividad
    • Restauración
    • Tecnología
    • Vender Más
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
monitorizar tu restaurante con tecnología
Monitoriza el consumo en tu restaurante con la nueva tecnología
mayo 9 , 2019
formas de pago online
Plataformas de pago online: ¿Cuál es la mejor para tu negocio?
mayo 16 , 2019

Formas de pago online para tus pedidos a domicilio que deberías conocer

mayo 14 , 2019
Categories
  • Vender Más
Tags
  • formas de pago restaurante
  • pago con tarjeta
  • pago tarjeta restaurante
  • restaurante pago
  • TPV
pago tarjeta restaurante

Aumentar los pedidos delivery siempre es el objetivo de cualquier restaurante que tenga abierta esta línea de negocio. ¿Cómo puedes hacerlo? Añadiendo diferentes formas de pago online a tu pasarela de pedidos o pagos. Así, tus clientes podrán tener más opciones a su disposición y no tendrás compras frustradas y/o carritos abandonados en el último minuto.

Identifica las mejores formas de pago en Klikin para tu restaurante.

¿Qué es el pago electrónico o pago online?

Antes de introducirnos en las diferentes fórmulas de pago online para tu restaurante, es preciso indagar y conocer en detalle qué es el pago electrónico o como se conoce de forma más común, el pago online. Desde el boom de Internet y los pedidos delivery, el pago online es una obligación para todos los restaurantes que dan este servicio. Tener una página web y/o una app de pedidos y no dotarlas de pago online es “abrir las ganas de comer y no tener comida”.

Es decir, si no dotas a tu página web personalizada en tu restaurante de una pasarela de pago online, tu cliente no podrá terminar el proceso de pedido y será una compra frustrada. El pago online o electrónico por tanto es la herramienta que permite a un usuario realizar una compra a través de Internet (ya sea por ordenador, móvil, Tablet o cualquier otro dispositivo).

Gracias a esta solución (hay muchas opciones diferentes de desarrollo) el restaurante en este caso pone a disposición de su cliente una fácil plataforma de pago por la que a través de tarjeta de crédito y/o paypal por ejemplo, el pago se realiza en el momento de realizar el pedido y así ambas partes (cliente y restaurante) confirman dicho pedido y este comienza su proceso.

Características del pago online

El pago online es una seguridad para todas las partes y cuenta con innumerables beneficios y características. Tanto para el restaurante que incluye el pago electrónico en sus plataformas de pedidos delivery / a domicilio como para el cliente que realiza el pedido.

El pago online para el restaurante

  • El beneficio principal es asegurarse que el cliente se compromete con el pedido. Al realizar el pago por adelantado, el restaurante sabe que sí o sí, va a cobrar este pedido. Cuántas veces ocurría que cuando era el pago directamente en la entrega, el cliente se negaba a pagarlo, o no abría la puerta, o eran bromas. Con el pago electrónico, el pago está asegurado antes de empezar a tramitar el pedido.
  • Otro de los beneficios es que el repartidor se evita tener que estar con dinero, vueltas, cambios y posibles incidencias en la entrega derivadas del cobro. El repartidor, reparte y entrega. No tiene que responsabilizarse del cobro y tampoco del dinero (posibles pérdidas, robos, etc).
  • El dinero va directamente a la cuenta. No hay dinero en efectivo “dando vueltas” sino que todo queda registrado en el tpv virtual y de ahí, al crm y cuenta bancaria. Es mucho más eficiente, seguro y sobre todo, podemos hacer el seguimiento de qué pedido es qué importe, cómo se pagó, etc… Lo mejora para poder realizar análisis y sacar conclusiones.

El pago online para el cliente

  • Confirma su pedido en el momento. Cuando se paga algo, tenemos la seguridad de que se va a realizar. A veces antes se hacían pedidos y al no estar pagados, podíamos tener la duda de si se había completado el pedido, si estaba bien hecho, si había llegado al restaurante y si nos iba incluso a llegar.
  • Garantía de reclamación. Con el pedido pagado, el cliente puede reclamar si algo no va bien, si el pedido no llega, si hay “desperfectos” o no llega como debería. Todo está registrado.
  • Problemas en el pago en la entrega. Para el cliente también es más cómodo evitarse el pago en la puerta cuando puede no tiene efectivo y cambio. La entrega es más liviana, rápida y sin complicaciones.

¿Cuántas formas de pago online hay?

Afortunadamente, a día de hoy, el pago online está tan desarrollado que existen varias opciones disponibles para que cada uno pueda elegir la que más se adapta a cada una de sus necesidades.

Antes de elegir la fórmula de pago online para nuestra página web / app de pedidos y reservas de restaurante, hay que estar atentos a nuestros objetivos también. ¿Qué queremos conseguir? ¿Qué datos queremos extraer? ¿Cómo vamos a trabajar son tres puntos que hay que tener muy en cuenta?

Lo que sí tenemos que tener claro es que no existe el “mejor método de pago online” sino que cada negocio tendrá que elegir el suyo atendiendo a necesidades, objetivos, herramientas disponibles, presupuestos, etc.

Antes de contratar uno e implementarlo en tu sistema, analiza, compara y toma la decisión adecuada. Debes buscar el método perfecto para ti y tu escenario.

Tarjeta de crédito

Es la fórmula de pago online (y también no online, en local directamente) más universal. Todos tenemos mínimo, una tarjeta de crédito. La inmensa mayoría de las pasarelas de pago están desarrolladas para aceptar pago con tarjeta. Ya sea de crédito o de débito, la tarjeta es lo primero que debes implementar en tu pasarela de pagos online en tu página web / app de pedidos. No puedes no tenerla.

Es un método totalmente seguro, eficaz, eficiente y sobre todo, internacional. Da igual de donde sea la tarjeta, el pago se podrá realizar, el cobro es al momento y la transacción es totalmente válida. En este caso, la comisión por el pago la asume el restaurante – negocio. No el cliente.

Paypal

Aunque en España todavía no estamos muy habituados a esta modalidad, cada vez es más normal y habitual encontrarnos con pasarelas de pago que incluyen la modalidad Paypal. De hecho, empieza a gustar cada vez más porque aporta un extra de “seguridad” al usuario (no es que la tarjeta no sea seguro, que lo es y mucho, pero a veces nos gusta tener controlado el acceso al dinero virtual).

En paypal puedes pagar a través de tu tarjeta o incluir una cantidad en tu cuenta de paypal y de ahí, ir haciendo los pagos. La transacción se realiza de cuenta a cuenta de paypal y no hay peligro.

Es un método seguro y que cada vez tiene más adeptos. Así que si quieres ir cubriendo todas las alternativas de pago online, te recomendamos que te abras una cuenta de paypal y la incluyas en las fórmulas de pago. Es muy fácil y rápido.

En este caso, las comisiones son sustentadas por ambas partes: cliente – restaurante.

Contra reembolso

Esta no es una forma de pago electrónico como tal pero no queremos no incluirla porque si tú en tu restaurante la vas a tener como opción, en tu proceso de realización del pedido deberás tenerla disponible.

Si la ofreces y el cliente la elige, el pago se hará directamente en la entrega del pedido. El repartidor deberá llevar cambio y tendrás que preguntar en el pedido con qué van a pagar (tarjeta, dinero) y qué cambio necesita.

Transferencia

Como método de pago online, existe. Se puede hacer una transferencia para hacer un pago pero normalmente es para otro tipo de transacciones – pedidos. No es habitual ni eficaz para restaurantes.

¿Por qué? Porque no es algo inmediato. Porque si alguien nos hace una transferencia el dinero no llega hasta 24 – 48 horas después y no podemos tener constancia de que se ha realizado más allá que con un justificante. Es algo cero útil para el caso de pedidos de restaurante.

Pago a través de móvil

Esta fórmula de pago online está teniendo cada vez más adeptos. Cada vez hay más plataformas que permiten este pago como twyp, a través de códigos QR que se pueden escanear con el móvil y la pasarela de pagos lo reconoce y los ya conocidos monederos virtuales.

Es una alternativa fácil, rápida y eficaz. Estudia sus posibilidades y compatibilidades con tus sistemas de cobro online.

Moneda virtual

La moneda virtual tuvo hace un par de años su máximo apogeo y ahora parece que la cosa se tranquilizó, pero es una fórmula de pago online muy apta y que hay a quien le interesa. Si a ti como negocio te interesa tener moneda virtual, es un buen método para incluir en tu pasarela de pagos.

Los bitcoins son de las monedas virtuales más conocidas, pero hay infinidad de ellas. Y tú puedes establecer en el caso de que permitas el pago con ellas, con cuáles hacerlo.

Condiciones de pago

Las condiciones de pago son algo fundamental que tienes que estipular en tu página web / app de pedidos a la vista de todos.

Por ley y por hacerlo todo de forma transparente para evitarte situaciones difíciles, es mejor que desarrolles unas condiciones de pago claras. Tu cliente debe saber a qué se acoge cuando te paga un pedido, qué condiciones de devolución – cancelación tiene de ese pago. Cómo puede reclamar en caso de necesitarlo, etc.

Todas las condiciones de pago deben estar incluidas en una landing page de fácil acceso y visible en cualquier momento del proceso de compra.

Hay condiciones de pago establecidas de forma común para todos los negocios online (que tu banco y desarrollador web puede ofrecerte) y otras que puedes incluir tú de forma más personal según tus necesidades particulares.

¿Cómo pagar con tarjeta por internet?

El pago con tarjeta es la forma más habitual para el pago online. Como decíamos anteriormente, todos tenemos tarjeta de crédito, todos la usamos y es lo más sencillo. Incluir en tu pasarela de pagos de pedidos delivery / a casa la tarjeta de crédito, es lo más inteligente.

El pago es fácil y las pasarelas de pago ya están muy desarrolladas y avanzadas. El sistema online irá guiando al usuario por las pantallas que tiene que seguir. Es sobre todo, intuitivo. Lo único que tendrá que tener el usuario a mano es su tarjeta de crédito (para poder traspasar los datos de la misma).

¿Es seguro pagar con tarjeta en internet?

Si aún tienes reticencias por la seguridad, a día de hoy, es de los métodos más seguros en Internet. Pero par que sea seguro, debes cumplir una serie de condiciones como site.

Tu página web debe estar preparada como “sitio seguro”. Esto serán unos pasos que el desarrollador debe realizar y poner en práctica con tu hosting. Una vez realizados, en el navegador, junto a tu url, aparecerá un candado y la leyenda “sitio seguro”.

Esto te da seguridad a ti en las transacciones y también a tu cliente que pagará con todas las garantías de que nada puede pasar con su tarjeta de crédito.

En Klikin estamos especializados en el desarrollo de páginas webs para restaurantes y negocios de hostelería.

Podemos asesorarte sobre las mejores plataformas y formas de pago online para tu negocio. No dudes en contactarnos para comenzar a trabajar juntos y desarrollar tus plataformas.

Share
0
María Alcaraz
María Alcaraz

Related posts

motor de reservas online
febrero 19 , 2020

Las reservas online: ¿qué deben incluir?


Read more
enero 21 , 2020

¿Delivery o Take away? Diferencias


Read more
no show consecuencias
julio 25 , 2019

¿Consecuencias para los que no cancelen una reserva?


Read more

CATEGORÍAS

  • → Apps
  • → Foodie & Gastro
  • → Innovación
  • → La Kocina de Klikin
  • → Marketing
  • → Productividad
  • → Restauración
  • → Tecnología
  • → Vender Más

Vía de las Dos Castillas, 33 Edificio Ática 7 Planta 2 28224 Pozuelo de Alarcón, Madrid

Teléfono: (+34) 911 938 086

Email: info@klikin.com

© Copyright 2018 KLIKIN.
  • No translations available for this page