En estos días venimos hablando de la importancia de la Navidad para tu restaurante. Vender más y aumentar tus ingresos es una opción muy real que debes aprovechar para que tu caja se llene en estos días. Hemos hablado de lo mucho que puede ayudarte Navidad, de cómo explotar y vender menús de grupos, también de, para poder dar un buen servicio estos días, dónde encontrar camareros y personal extra pero, hoy nos vamos a ocupar de algo más que también te facilitará la vida estos días y es cómo organizar los pedidos a domicilio en los picos altos de estas fechas.
Aunque parezca mentira y creamos justamente lo contrario, en Navidad los restaurantes reciben muchos pedidos para llevar o delivery. Y es que aunque pensemos que en Navidad todos cocinamos en casa y tenemos la nevera llena y repleta, la realidad es que cada vez más viajamos estos días, salimos a comer fuera y los días posteriores, ni de lejos nos apetece cocinar y mucho menos tenemos el frigorífico repleto tras unos días fuera. Así que es en estos momentos cuando más pedimos en nuestro restaurante favorito para aprovechar al máximo el descanso y los momentos libres. Muchas comidas – cenas – quedadas – encuentros, muchas salidas… Y también muchas ganas de volver a casa y descansar un rato. En ese momento, está tu oportunidad para aumentar tus pedidos a domicilio o delivery y de hecho, así será. Tendrás muchos más pedidos y debes estar también preparado.
El momento en el que habrá más pedidos a domicilio o delivery no son los mismos que los picos de aumento de reservas en los restaurantes de mesa o en el tuyo propio. Es decir, en estas fechas, es fácil saber cuándo debes enfocar tus esfuerzos a llenar la sala y solventar las grandes ocupaciones presenciales o cuándo serán esos días en los que en el restaurante estarás más tranquilo pero sin embargo puedes enfocarte a los pedidos – delivery y así generar más acciones de marketing para fortalecerlos y potenciarlos y por supuesto, poder también prever la logística (packaging, personal, reparto…).
Fechas clave como el 24 por la noche, el 25 medio día, 31 por la noche, 1 medido día, 5 por la noche y 6 por medido día, por histórico, son días o que se cierra y todo el mundo cocina en casa o que se sale a comer a la calle (a tu restaurante) con tu familia. Así que en principio, no deberías centrarte en delivery o servicio a domicilio durante esos días.
*Decimos en principio porque dependiendo del tipo de comida que ofrezcas y tipología de tu restaurante, también estas fechas determinadas y muy especiales pueden ser muy buenas para servicio a domicilio. Hay quien no quiere cocinar para esos momentos y tiene invitados y prefiere encargar la comida. Pero es un delivery o entrega con otras condiciones que habitualmente. Para esto, te recomendamos un menú especial y siempre encargos con antelación.
Así que busca las fechas más proclives para que potenciar los pedidos a domicilio. Hay muchos y lo mejor es que los marques en el calendario.
Cuando ya tengas planificado tus días y momentos fuertes de pedidos, debes ponerte como siempre, manos a la obra. Haz una planificación y contempla todo lo que necesitarás tener a full esos días. Cuenta con que es Navidad y no puedes ocuparte de comprar nada de última hora primero porque estarás a mil cosas y segundo porque habrá muchas cosas cerradas.
Pues con todo esto, ya estás preparado también para atender a los posibles picos de pedidos y delivery en tu restaurante esta Navidad y además, si no lo habías pensado, podrás realizar acciones de marketing y comunicación para promoverlos y que aumenten tus ventas en este canal.